
UN HOGAR DE PASO
Si se tiene planeado un viaje con toda la familia y llevar a su mascota no es una opción, conviene buscar un hogar de paso con anterioridad, para estar seguros de que permanecerá en un lugar cómodo y estará bien cuidada. La primera opción es pedir alojamiento a algún integrante cercano de la familia. De no ser posible, ya hay varias guarderías con servicio de hotel para que se hospeden el tiempo necesario.
UN MENÚ NAVIDEÑO
“Durante estas fiestas es común que los amos les den de comer a las mascotas ‘una pruebita’ de las delicias navideñas y esto traerá lamentables consecuencias en su sistema digestivo”, señala Édgar Gutiérrez, director de la Clínica Veterinaria de la Universidad de La Salle. Lo mejor es comprar ‘snacks’ que puedan ofrecerles a los animales mientras la familia comparte la cena navideña.
CUIDADO CON EL ÁRBOL
El brillo, los adornos, los colores y la textura de los árboles navideños suelen ser muy llamativos para las mascotas; por esto, es importante mantenerlos en la mira para evitar accidentes. Una rama o un adorno podrían ocasionar graves malestares si son ingeridos por nuestro perro o gato.
LEJOS DE LA PÓLVORA
Los animales suelen asustarse con el estallido de la pólvora. “Una buena opción es cerrar las puertas y ventanas para aislar el ruido y así evitar que salgan corriendo o se escapen”, explica Luisa Fernanda López, médica del Hospital Veterinario Universidad de Antioquia. También puede desviar su atención hacia algún juguete o alguna actividad lúdica y evitar las actitudes de sobreprotección que refuerzan el miedo.
DELIMITE TERRITORIOS
“Algunos familiares o amigos pueden pasar la temporada de vacaciones en su casa, y esto puede presentar incomodidades, bien sea para nuestros amigos o para nuestras mascotas. Lo mejor es aclararles cuáles son los espacios propios de su mascota, cuáles son exclusivos para ella y en cuáles comparte eventualmente con los humanos”, agrega Édgar Gutiérrez.
EVITAR TUMULTOS
En esta temporada son comunes las aglomera- ciones en muchos lugares. Los ruidos intensos y las personas desconocidas pueden ocasionar que el animal tenga un ataque de pánico. Para evitar algún accidente, lo mejor es que siempre salga con correa y una placa de identificación que incluya los datos de contacto.
TOMADO DEL PERIÓDICO EL TIEMPO