cocinero

Las mascotas se han convertido en un miembro mas de las familias y por este motivo sus propietarios se preocupan por ofrecer una buena dieta a sus hijos peludos, y al mismo tiempo sienten y piensan que su mascota se “aburre” de comer siempre lo mismo, así que de vez en cuando pecan ofreciendo bocados caseros de la comida que consumimos los humanos.

Debemos tener en cuenta que existen algunos alimentos que nosotros consumimos sin problema alguno, pero para los animales pueden llegar a ser tóxicos, dentro de este grupo de alimentos prohibidos se encuentran: AHUYAMA, CEBOLLA, AJO, CHOCOLATES, ALGUNOS FRUTOS SECOS COMO MANÍ, ALCOHOL Y BEBIDAS QUE CONTENGAN CAFEÍNA. 

Estos productos contienen sustancias que pueden generar toxicidad y daños en hígado, pulmones, sistema circulatorio, riñones e incluso a nivel del sistema nervioso, pues el metabolismo de estas sustancias en el organismo de los animales es muy diferente del proceso que ocurre en los humanos.

Existen de igual manera algunos productos que nosotros consumimos que si pueden consumir nuestras mascotas sin inconveniente alguno, dentro de este grupo encontramos: FRUTAS (bananos, sandías, fresas, manzanas) VERDURAS (zanahoria, lechugas, espinacas, calabazas) CARNES (pollo, res, pescado, siempre cocidos y sin huesos o espinas), huevos cocidos, avena, yogurt con bacterias vivas, queso bajo en grasa.

De cualquier modo siempre será lo mas conveniente ofrecer a nuestras mascotas las dietas comerciales que ya ofrecen los diferentes laboratorios, pues son alimentos balanceados que contienen los nutrientes necesarios para el crecimiento, fortalecimiento y mantenimiento de los peluditos, pero si finalmente deseamos consentirlos con algunos de estos productos debemos tener claro cuales SI y cuales NO!

A comeeeeerrrrr!!!

 

Dra. Angela Díaz Ojeda

MV. Universidad de la Salle.

Medico veterinario CENTRO PET

Categorías: Consejos Pet