Los parásitos son un mal que afecta a los perros de diferentes edades. Por eso es importante que tu cachorro sea desparasitado a tiempo, para evitar la aparición de muchas enfermedades. Desde la lactancia los cachorros están expuestos a estos huéspedes.
Los perros conviven prácticamente toda la vida con parásitos. Sin embargo, la presentación de los síntomas clínicos dependen de diversos factores, como la edad del perro, el sexo, su estado de salud, la alimentación que recibe, la carga parasitaria del ambiente donde vive y el programa de desparasitación que sea aplicado. Debido al ciclo de vida de los parásitos, estos pueden permanecer en los tejidos de los perros sin presentarse algún síntoma de enfermedad, pero en algunas circunstancias, como gestación y lactancia, pueden infestar los cachorros.
Los parásitos intestinales no solo causan inconvenientes al perro, sino que los ascárides constituyen un riesgo para la salud humana. Los perros son infestados por parásitos redondos, muy pequeños y planos, así como por parásitos unicelulares; los más comunes son los ascárides, los ancilostomas, los trichuris y algunas clases de tenias.
Los ascárides
Se parecen a las tiras de espaquetis y pueden medir hasta 18 cm de largo. Cuando atacan a los cachorros ellos pueden presentar, entre otras, un alto grado de desnutrición.
Los ancilostomas
son parásitos redondos. Son muy peligrosos porque se alimentan de sangre en el intestino del perro, lo que causa anemia, diarrea e incluso la muerte del animal. Por su parte los trichuris miden aproximadamente, 7.5 cm y pueden causar diarrea y mal nutrición.
Entre las tenias que infestan a los perros, la más común es Dipylidium caninum. Cuando un perro tiene pulgas, presenta una alta probabilidad de tener tenias de este género, debido a que al rascarse con sus dientes ingiere pulgas las cuales son portadoras de los huevos de este parásito, Cuando los huevo de la tenia son expulsadas en las heces del perro, las larvas de la pulga se las comen y así renuevan en ciclo.
Por los diferentes ciclos de vida de los parásitos, sus periodos de incubación y las constante tienen este problema, por lo general, antes y después del nacimiento (vía uterina y galactogénica). La presencia de parásitos se detecta con un examen coprológico exposición a infestaciones, debes tener en cuenta: los parásitos dañan la salud del perro, los cachorros.
Tomado de la revista Mascotas Felices.